sábado, 9 de octubre de 2010

EWOK (MSK.AWR.HM) en Bogotá


Es muy bueno poder tener tan cerca a personas con un trabajo tan consistente como Ewok msk/hm, aprender al verlo hacer lo suyo en vivo, e indagar muchas cosas. Sin embargo, como siempre me surge la misma pregunta…¿que es lo que pasa a nivel local? Una enfermedad por querer imitar MSK o HEAVY ARTILLERY y la estética de graffiti internacional.

Más allá de mostrar respeto y admiración a este escritor como a cualquier otro sea de donde sea , esto conduce a un estado de oportunismo y de querer establecer relaciones absurdas y patéticas de adolescentes jugando a hacer graffiti.

Bien lo dijo el mismo Ewok ayer en su charla, cuando se le dijo que cual consejo le daría a los escritores locales.

En pocas palabras no textualmente (Ustedes deben tomar los elementos de su ambiente, de su entorno, de su sociedad, de su cultura e identidad para poder en un futuro establecer un estilo propio).

Personalmente creo que el acá vio gente talentosa, gente con una buena técnica, gente muy joven con trabajos muy buenos, pero entrando mas en materia se percató de la cantidad de estilos traídos de muchos rincones del mundo, y del común denominador de muchos escritores con los que compartió muros por una estética para ponerlo en palabras idiotas pero entendibles “californiana”.

¿Que gracia puede tener para este personaje pintar en un muro donde todo mundo intenta hacer los mismos efectos que el y sus colegas hacen en EU?, ¿Acaso lo van a sorprender estas expresiones? Por supuesto no!

También el nos dijo que no tiene gracia volver sobre lo que ya se ha hecho, como pintar un estilo a lo cope2 y ya parar de explorar. Cada escritor debería continuamente tratar de evolucionar su estilo y técnica, hacer cosas diferentes, pero no confundir esta “innovación” con imitación.

Estas visitas deberían ser mejor aprovechadas, dejar de un lado la lamboneria y preocuparse por conocer historia del graffiti mundial. Aprovechar escenarios como la charla en el planetario para hacer preguntas de contenido, no las mismas preguntas que le han hecho en todas las entrevistas que están en internet, hace años.

En lo personal siento mucha admiración por el crew que el representa desde hace muchos años, porque fué el primer crew de graffiti que vi (awr) en revistas y libros, cuando mi mejor amigo me trajo imágenes de baja california y su graffiti en 1999, también porque mi escritor favorito (Saber) es uno de sus más grandes exponentes, y obviamente por el trabajo realizado por todo el grupo llevando el graffiti a un nivel muy profesional. A pesar de esto, esta admiración no me lleva a intentar pintar como ellos lo hacen, o proponer cosas que ellos hacen y ven en su país, y esto no debería ser motivación para nadie acá, ya que tenemos mucho de donde alimentar nuestro estilo, tenemos muchas cosas que podemos mostrar al mundo con nuestra pintura.

Como siempre creo que la imagen que se deja al exterior es ambigua...gente muy querida muy todo bien y lo que sea, pero poco seria..o más que eso, gente (no todo el mundo) pero si mucha gente, que está estancada en la etapa de ser las super estrellas, ojala al crecer estas etapas se quemen y sea superadas.

Gracias a los que hacen posible que vengan estos escritores al país y ojala vengan muchisisimos mas de los que tanto admiramos, pero que cuando esto pase, se saque provecho verdadero.











Una foto de un grato recuerdo..Un buen tipo sencillo y callado en lo poco que lo traté.


miércoles, 8 de septiembre de 2010

Festivales 2010

Muchos eventos recientes, que deben ser reconocidos a sus organizadores, por dar ese espacio para todos los que quieren poner en practica o demostrar sus habilidades. Tercer mundo 3 versión y The best writters.
El sin sabor es el mismo de siempre...estilos voladores de la nada, bitters, exceso de influencias, pero el mas fuerte creo que es la elección de jurados poco centrados para evaluar la presentación de los participantes. No todos, y no en ambos eventos, hablo exactamente del Best writters , y creo que es exactamente el porque muchos no nos vemos motivados a participar, no por ganar o perder, sino por estar expuestos al veredicto poco o nada objetivo de personajes que pueden estar en dicha posición de jurados mas por amistad que por cualquier otra cosa. Digo que no todos los jurados, ya que reconozco y llamaría personas como Beek a ser jurado de cualquier evento, no por ser amigo o conocido, porque no lo es, sino por su criterio, constancia, conocimiento y objetividad. Ademas de esto, reconozco el nivel tan competitivo y fuerte en otros países, pero considero que no es necesario o no era necesario por lo menos en este festival que escritores internacionales sirvieran como jueces, acá hay suficientes personas que pueden dar un veredicto, serio, sincero, objetivo y sin factores pasionales.
Volviendo a lo de antes, no se puede determinar quien gana un evento, una competencia, por aspectos como, ser amigos, como haber pintando juntos, etc...

Sin embargo como dije al comienzo estos eventos deben ser reconocidos porque son hechos con esfuerzo, hechos por colegas escritores para todos nosotros los escritores colombianos. Es grato ir a ver el progreso de muchos, las locuras de otros, los descaches de muchos, y la aparición de nuevas caras talentosas.

sábado, 3 de abril de 2010

IN LOVING MEMORY SIGI VON KOEDING aka “DARE” 09.16.1968 † 03.06.2010


Muere uno de los mas grandes escritores de graffiti de todos los tiempos. DARE enseñando estilo verdadero desde 1986, influencia para escritores en Europa y el resto del mundo.
Las leyendas no mueren.
SIGI VON KOEDING aka “DARE” 09.16.1968 † 03.06.2010

Rest in Peace Dare † 06.03.2010 from I Love Graffiti on Vimeo.

domingo, 20 de septiembre de 2009

SABER L A RIVER PIECE


On September 1, 2009 federal stimulus money was used by the Army Corps of Engineers to buff the Los Angeles River of graffiti. In doing so, they white washed an important part of L.A.’s artistic history. Key among the pieces that were destroyed was a work by the artist SABER; artwork recognized by many worldwide as the largest graffiti masterpiece. Created in 1997 on the sloping concrete banks off the 5 freeway, the piece measured 250’ x 55’ – nearly the size of an NFL football field – and took 97 gallons of paint. Most large-scale graffiti in the L.A. River, such as the MTA roller (also recently buffed) are straightforward two color blocks. What made Saber’s piece world famous (beyond it’s impressive scale and staying power) was that it was a complex full color piece. Few beyond the graffiti scene truly appreciate the dangerous logistics of getting the artist and his supplies to that site, much less the technical and artistic skill required to create such a large piece on an angled surface. This historic artwork has become such a landmark on the LA River that SABER has been featured in the Natural History Museum of Los Angeles County’s exhibition.

domingo, 5 de julio de 2009

jueves, 18 de junio de 2009

IZ THE WIZ REST IN PARADISE




Graffiti writing pioneer 
IZ THE WIZ (Michael Martin) died last night from heart failure. The legendary vandal, president of The Master Blasters crew, has been described as the “longest reigning all-city king in NYC history” for his prolific work on several subway lines during the 70s and 80s. IZ was one of the main characters profiled in graffiti cult classic, Style Wars (9:38 mark) and is widely regarded as an influential figure in the movement. He was also a great guy and one of the humblest writers I’ve ever had the pleasure of meeting, so here’s a toast in honor of IZ THE WIZ: To a graffiti writer whose name will never fade.

Puta publicidad

No quería tocar esta pieza ni quitarle ni cambiarle nada, pero desafortunadamente me la dañaron esos cabrones de publicidad de cashflow. Pe...